Participa
2009, Corpus caluroso
Uno de los años más calurosos de los que se recuerdan. El termómetro marcaba 44º al paso de la Custodia por la calle Larga
Suscribete via email
QUEDAN...
4685 Dias para el Corpus 2012
El pasado domingo 18 de septiembre, tuvo lugar en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, la Bendición de la nueva hornacina expositiva de la Custodia procesional de La Puebla del Río.
Entre los proyectos de la actual junta de gobierno desde su toma de posesión el pasado noviembre de 2009, estaba el de buscar un lugar permanente donde exponer la Custodia, proyecto a medio o largo plazo debido a las dificultades técnicas y burocráticas, pero sobre todo a las económicas que siempre ha padecido la Hermandad Sacramental. Pero en los últimos tiempos, algunos técnicos de reconocidos talleres de restauración pasaron a diagnosticar su estado; todos ellos coincidían en dos actitudes, primero de impresión al ver una obra tan importante, plagada de detalles y perfección arquitectónica y la otra de frustración al comprobar las condiciones de conservación, advirtiendo de los graves daños que la condensación, la humedad y los cambios de temperatura estaban provocando en ella. Tal fue el grado de alarma provocado, que inmediatamente se encargó el boceto de proyecto técnico con el que se pudiese valorar la posibilidad real de ejecutar la obra de forma inminente.
Desde entonces, la hermandad ha redoblado sus esfuerzos para conseguir la cantidad económica suficiente para intentar afrontar una obra que supera con creces los presupuestos de gastos de varios años. Una economía de guerra, junto a rifas, cuestaciones, viajes, loterías, aumento de la nómina de hermanos, son algunas de las tareas que la junta afrontó, en unos momentos en los que nuestra sociedad se encuentra sumida en una grave crisis económica.
En el proyecto realizado por Ángel Pineda Valdecantos, se tuvieron en cuenta criterios estéticos y técnicos, procurando que la obra se mimetizara con el entorno, sin destacar en lo excesivo, dejando el protagonismo absoluto a quien va a ocupar su espacio por tiempo indefinido. Se ha construido un sistema natural de ventilación, mediante el cual y a través de cinco cámaras permiten el flujo continuo de aire, evitando así el exceso de humedad, equilibrando la temperatura y solventando el principal enemigo del pan de oro que la recubre, la condensación.
En cuanto a su ubicación, el antiguo Sagrario, era la única posible y por varios motivos, ya que es la única pared libre en la parroquia donde poder horadar los 2,10 metros aproximadamente de profundidad, teniendo en cuenta que los muros cuentan con 1 metro y 20 ctms. de espesor y la diferencia, ha sido restada del “cuarto de los pasos”, propiedad de la hermandad.
Para el desescombro del muro con sus más de 20 toneladas de roca, cascotes y ladrillos, contando con la ayuda del ayuntamiento cigarrero, que puso a disposición las cubas necesarias para su retirada.
La financiación del proyecto ha venido avalada por la donación por parte de la Fundación Cajasol, que ha aportado el 30% de su importe y la cuenta corriente que todavía continúa abierta para que los cigarreros depositen su donativo en Cajasol con el número: 2106 0312 91 2225723039.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reproductor

Blog Archive
-
▼
2011
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(21)
- ► septiembre (3)
El Tiempo en La Puebla del Río
0 comentarios:
Publicar un comentario